http://www.wix.com/conta1/alpabru

He organizado esta noche un malón con varios amigos. Luego de compartir nos iremos todos al Lucerna.
Lucerna está ubicado en Ahumada número 262 casi esquina de Huerfanos,más bién frente al Banco de Chile,a pasos del Hotel Crillón y al lado de la farmacia Klein. Es una casona de dos pisos, grande y espaciosa con muchas mesas frente a la pista, un escenario donde están atrás los músicos y el pianista. Lucerna es muy concurrido diariamente con público que lo visita de día y de noche. Es el restaurant centrico más popular entre los años 30 y 40. Se reunen actices, actores, escritores y poetas, se celebran fiestas de aniversrio y de trabajo. Es un lugar muy preferido de novios y enamorados. Desgraciadamente Lucerna pronto desaparecerá producto de gran incendio que comenzará en la cocina, nunca más volverá a reinagurarse y en su lugar se construirá un moderno edificio con galería y locales comerciales.
Desde 1932 ofrecía sus medias lunas de ave y vino añejo. De día era dulcería, pastelería, rotisería. Al atardecer, atractivos eran los aperitivos danzantes en que se rifaban mantones de Manila y champagne francés. De noche, una concurrida boite memorable por sus números de canto y baile. Ignacio Domeyko Bulnes, abogado, hace recuerdos del conjunto español de las Hermanas García que, sostiene, eran muy simpáticas y buenas mozas. En 1945, una de ellas era novia de "Fernandito", campeón de boxeo y héroe popular, quien las esperaba a ellas y a su madre todas las noches en la puerta del local. " (Fuente y gentileza de santiagonostalgico)
DESPUÉS DEL TERRIBLE INCENDIO
Las Ultimas Noticias del 22/01/1949
publicará lo siguiente:
“Bien podríamos usar aquella frase cliché: “El Lucerna se ha ido”y en verdad que encajaría perfectamente. Había algo en ese viejo local de la bombonería de la calle Ahumada que representaba un pasado de nostalgia, una vieja tradición que revivía a pesar del correr de los años. Precisamente en el clásico paseo de nuestros abuelos, la ya famosa calle Ahumada se iba tejiendo la misma historia de antaño, después de una o dos vueltas de Alameda a Compañía el esperanzado galán se atrevía a invitar al objeto de sus sue
ños a servirse un refresco al Lucerna. Puede que los nombre hubiesen cambiado, que ya no se pidiese el clásico mistela “aloja” o “aflejo”y que sólo comprasen e pisco souer, los cuba libre o los cócteles, pero el espíritu era el mismo, al Lucerna se iba a conquistar, a iniciar el pololeo las jóvenes parejas, a hacer vida social entre la gente de edad que no aceptaba dejar un rincón con tantos recuerdos. Con el tiempo el Lucerna se modernizó. Instalaron en su fondo un gran escenario por cuyo tinglado pasaron famosos artistas de éste tiempo. Las voces de Tito Schipa, Leo Marini, Juan Arvisa, Pedro Vargas, por ejemplo, fueron escuchadas en la vieja bombonería. ¿Podrá ser reemplazada en el futuro? Es posible que allí se levante en el futuro un gran edificio en el cual seguramente se construirá la ubicación de una confitería. Probablemente el espacio será amplio, las decoraciones más fastuosas y modernas pero no será el Lucerna nuestro. El nuestro se fue para no volver” .Un periodista desconocido del
Pero ésta noche nos vamos a bailar y cantar con Osvaldo Gomez el varítono y Lolita Torres con sus canciones españolas. Hasta la próxima salida...